En este artículo, vamos a mostrarte como podés consultar las infracciones que figuran a tu nombre en la provincia de Salta. Además como podes abonarla, que tenés que hacer para obtener el libre de deuda, entre otra información.
¿Qué es la ARMSA?
El ARMSA es la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta. A través de este ente recaudador, podrás abonar y realizar gestiones de manera online de los diferentes tributos que pertenecen a la municipalidad de Salta.
La agencia también cuenta con una aplicación para el celular en donde podrás realizar trámites ya sea que tengas clave fiscal o no. De acuerdo a tu situación serán las gestiones que puedas realizar.
Cómo obtener el libre de deuda de las infracciones
En caso de necesitar el libre de deuda de tu vehículo, tendrás que acercarte directamente al palacio municipal y dirigirte a la oficina de división libre de deuda que se encuentra en la Av. Paraguay 1240 y atienden en el horario de 08:00 a 20:00 horas. Luego tendrás que esperar 48 horas hábiles para que te entreguen el certificado.
¿Qué documentación se debe presentar para gestionarlo?
Para poder realizar el trámite tendrás que presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia del Título del vehículo.
- Fotocopia del DNI del titular.
- Correo electrónico del titular.
- El informe de cuenta corriente y multas de la Municipalidad.
- El informe de multas del Tribunal de Faltas.
¿Quién puede realizar el trámite?
Este trámite puede ser realizado por:
- Titular del vehículo.
- Tercero presentando copia del DNI.
¿Tiene costo?
Si. Para realizar el certificado de libre de deuda tendrás que abonar los siguientes ítems:
- Sellado administrativo.
- Certificado de libre de deuda.
¿Cómo consultar el historial de multas con deuda?
Para poder visualizar todo el historial de tus infracciones que aún no han sido abonadas, tendrás que dirigirte a la página ARMSA. Para poder abonarlas, tendrás que ingresar el dominio y la clave para poder realizar este trámite.

Para verificar el historial de multas, ingresá a este enlace.
¿Cómo consultar las multas?
Para consultar las multas de la provincia de salta, tendrás que ingresar a la página de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta.
Para poder realizar el trámite, tendrás que seguir los pasos que te mostramos a continuación:
- Vas a ingresar a la página de ARMSa.
- Haces click en la solapa «Automotor > Emisión o pago de boletas» que se encuentra en el costado izquierdo de la pantalla.
- Allí seleccionás la opción «Multas de Tránsito».
- Una vez que hayas ingresado, vas a poder buscar tu multa por dominio o número de acta.

Para poder ingresar a la consulta, podés haces click aquí.
¿Cómo realizar el pago?
Podrás realizar el pago de tu infracción de las siguientes maneras:
Desde la página web de ARMSa y seguir estos pasos:
- Ingresas a la página web.
- Luego te dirigís a la opción de «Automotor > Emisión o Pago de Boletas > Multas de tránsito».
- En esta pantalla vas ingresar el dominio del vehículo y el número de acta de infracción.
- Por último, en este paso, podrás abonar tu multa con tarjeta de crédito en un pago:
- Visa
- Mastercard
- Cabal
En el Centro Cívico Municipal solicitando un turno para la atención, que podés hacerlo desde la aplicación que descargaste en tu celular o de manera online. Para generar el turno desde la página web hace click acá.
¿Cómo realizar el plan de pagos?
El plan de pago consiste en una financiación del monto de las multas que tenés a tu nombre en la provincia de Salta. Este trámite se realiza de manera presencial en el Palacio Municipal y debe realizarlo el titular del vehículo.
¿Qué documentación se debe presentar?
Para realizar el plan de pago, no es necesario que sea el titular el que lo realice. Te mostramos quien puede realizarlo y la documentación que debe presentar:
- En caso que sea el titular: original y copia del DNI
- Si es un tercero: una autorización certificada por el escribano. Además fotocopia del DNI del titular y la persona que va a solicitar el trámite.
- Si es cónyugue: fotocopia del DNI del titular y el solicitante y copia de libreta de matrimonio.
- Si el que presenta el trámite es el hijo: fotocopia del DNI del titular y solicitante y también fotocopia de la partida de nacimiento
- En caso que esté en transferencia: fotocopia del DNI del nuevo titular junto con el boleto de compra venta
- Si al trámite lo realiza una SRL: fotocopia del Acta constitutiva y contrato social
En todos los casos además se debe presentar:
- Fotocopia del título del vehículo
- Cuenta corriente del sistema municipal
- el 10% del anticipo de la deuda
¿Cómo solicitar la devolución de un pago?
En este caso, podrás realizar el trámite para solicitar el reintegro de los pagos que se hicieron de manera errónea de la multa que no corresponde a la titularidad del vehículo.
El trámite consiste en solicitar la acreditación o imputación de aquellos pagos realizados por error, sobre un Impuesto o tributo que no corresponde a su titularidad.
¿Qué documentación se debe presentar?
Para solicitar la devolución del dinero, el titular del vehículo tendrá que presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI del titular
- Una nota en duplicado que esté dirigida al sub Director Ejecutivo de Recaudación y Fiscalización Carlos Ariel Zelaya
- Fotocopia del título del automotor de la persona que solicita el reintegro
- Fotocopia del pago realizado. Tené en cuenta que los sellos deben estar legibles.
- En caso que el trámite lo realice un tercero tendrá que presentar:
- Fotocopia del DNI.
- Autorización certificada por un escribano o policia del titular.
Debes tener en cuenta que antes de presentar la nota y la documentación solicitada, tendrás que acercarte a la oficina de División de Acreditación de Importe en el horario de 08:00 a 20:00 horas para verificar que corresponda la solicitud de acreditación del pago.
Una vez que ya hayas corroborado que corresponde el reintegro, tendrás que acercarte a la mesa de entradas del Centro Cívico Municipalidad en el horario de 08:00 a 20:00 horas.
Ante cualquier duda o consulta podés comunicarte al teléfono (0387) 416 0900 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.