Consultar Multas a mi nombre en Corrientes

En este artículo te vamos a mostrar un paso a paso para consultar las infracciones que tenés en la Ciudad de Corrientes y además que debes hacer si tu vehículo fue retenido por el Organismo Público.

¿Dónde se encuentra la Administración General del Tribunal de Faltas?

La Administración General del Tribunal de Faltas tiene su oficina en Av. Artigas 1131, atendiendo al público todos los días, incluidos sábados, domingos y feriados. Cuenta con 5 puestos para la atención de lunes a viernes para poder abonar tus infracciones a través de pago voluntario, obtener el libre de deuda y realizar el libramiento de vehículos secuestrados.

Tambíen tiene una sucursal de Caja Municipal para poder realizar el pago de multas.

Recordá que las infracciones pasibles de pago voluntario tienen un descuento del 50 %, siempre que se realicen dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente. 

¿Cómo consultar multa en la página web de Corrientes?

Para consultar las multas, lo primero que tendrás que hacer es ingresar a la página web de corrientes. En la pantalla principal, vas a dirigirte a la parte derecha y verás una solapa «Consulta de infracciones«, haces click y te va a direccionar a la siguiente pantalla:

consultar multa en corrientes

En esta pantalla vas a ingresar el número de patente de tu vehículo, luego seleccionás «No soy un robot» y haces click en «Buscar». Automáticamente te van a aparecer las multas, si es que corresponde.

¿Cómo obtener los cupones de las infracciones?

Para obtener los cupones de las infracciones de tu vehículo, tenés las siguientes opciones:

  • Podés solicitar un cupón de pago en SAC llamando al 0800-555-6864, brindando los datos que te solicite la operadora, patente del vehículo o número de acta. Una vez verificada la infracción, se enviarán los cupones.
  • También podés obtener tu cupón de pago en la oficina de Administración General de los Tribunales de Faltas, en el horario de 08:00 a 18:00 hs., presentando el DNI y/o el acta de infracción o indicar la patente del vehículo. Tené en cuenta que en la oficina se van a asignando los turnos por orden de llegada.

¿Cómo abonar las infracciones de tu vehículo?

Para abonar las multas de tu vehículo, podrás hacerlo de las siguientes maneras:

  • Podrás realizar el pago en el cajero de la Caja Municipal de Préstamos que se encuentra en los Tribunales de Faltas en Av. Artigas 1131 de 08:00 a 12:00 hs.
  • También podrás abonar a través de home banking, obteniendo los cupones ingresando a www.acor.gob.ar.
  • Otra opción es abonando en Pago Fácil, llevando impresos los cupones.
  • A través de MERCADO PAGO.
  • Por transferencia bancaria, ingresando a la página www.acor.gob.ar dirigiéndote a la opción «Servicios en línea > Informe de transferencias»
  • O bien, podrás abonar tus infracciones en los puntos que figuran en los cuadros que se encuentran a continuación:
consultar multas por dominio
consultar multas en corrientes por placa

Vas a poder abonar con los siguientes medios:

  • Efectivo
  • Tarjetas de débito Visa o Maestro.
  • Tarjetas de crédito Visa, MasterCard, Cabal, Argencard o American Express en hasta 6 cuotas sin interés.

Tené en cuenta que si decidís abonar tus infracciones a través de un pago voluntario, vas a obtener un descuento del 50% y el pago tiene que ser realizado dentro del plazo establecido por la norma vigente. Éste descuento aplica sólo para las multas que no hayan sido enviadas a los juzgados administrativos.

¿Qué pasa cuando los expedientes se encuentran en el juzgado?

Si tenés una infracción que se encuentre en un juzgado, deberás consultar primero que nada en que juzgado se encuentra el expediente y para hacerlo tendrás que comunicarte al 0800-5555-6864 o bien enviando un mail a tribunaladministrativofaltas@ciudaddecorrientes.gov.ar . Cuando te comuniques con la operadora, brindarás todos los datos solicitados y en caso que el expediente tenga algún costo, te serán solicitados los cupones correspondientes. También podrás corroborar si tenés algún expediente pendiente de resolución.

Si en cambio ya sabes en que juzgado se encuentra tu expediente, para hacer consultas sobre el estado del mismo, podrás comunicarte a alguno de los siguientes correos electrónicos:

¿Cómo funciona la atención Juzgados n°3 y n°4 del Tribunal de Faltas?

En el caso de estos juzgados atienden sólo infracciones que sean designados a éstos organismos públicos. En estos juzgados la atención es virtual, por lo que deberás inciar el trámite comunicandote a alguno de los siguientes correos electrónicos:

En estos tribunales podrás:

  • Realizar consultas sobre expedientes.
  • Consultar cupones de pago.
  • Consultar sobre actas.
  • Solicitar cupones de pago.
  • Ejercer tu derecho de defensa ante un juicio.

¿Cómo librar el secuestro del vehículo?

En caso que tu vehículo haya sido secuestrado por la municipalidad, tendrás que dirigirte a la Administración General del Tribunal de Faltas en Av. Artigas 1131. Si el secuestro es común, solamente deberás abonas la multa. Pero si el secuestro es gravísimo, tendrás que presentarte a una audencia ante el juzgado correspondiente.

Se entiende como gravísimo, una alteración psíquica, estar manejando en estado de ebriedad o bajo el consumo de estupefacientes o en caso que se produzca una agresión física a un inspector.

Para retirar tu vehículo, en el caso de secuestro común, podrás hacerlo de lunes a domingos y feriados de 08:00 a 18:00 hs. y en caso que sea un secuestro gravísimo lo podrás retirar de lunes a viernes de 10:30 a 12:00 hs con la intervención del juzgado correspondiente.

Deberá presentarse el titular con la cédula de identificación o autorización del vehículo y abonar la infracción que corresponda. Si el titular no puede presentarse, podrá asistir un tercero cumpliendo con los mismos requisitos más un poder emitido por el titular.

Tendrás la opción de abonar los costos en la Caja Municipal de Préstamos que se encuentra en el tribunal de faltas de 07:30 a 12:30 hs., o bien con tarjeta de débito, crédito hasta 6 pagos, home banking, pago fácil, transferencia bancaria o mercado pago.

¿Cómo obtener el certificado de libre de deuda?

Para obtener dicho certificado, debes tener en cuenta que éste varía según para lo que lo necesites.

El libre de deuda puede ser solicitado por el titular del vehículo o por un tercero con una autorizacón firmada por el titular.

Los requisitos para solicitarlo son los siguientes:

  • En el caso de un libre de deuda para la licencia de conducir solo debe presentar DNI.
  • Para un libre de deuda para transferencia, baja o cambio de radicación debe presentar el DNI del titular y título del vehiculo.
  • Para solicitar el libre de deuda para la habilitacion o renovación de todo tipo de transporte público, deberá presentar DNI del tiular y título.
  • En el caso de una aprobación de planos, tendrá que presentar el DNI del titular y adrema.
  • Para un juicio sucesorio, se deberá presentar la carátula de la causa, el DNI del que figura en la causa, el título del vehículo, y en caso que la titularidad sea del 50%, se deberá presentar el DNI de ambos titulares.

Ante cualquier duda o consulta, podés comunicarte al 0800-555-6864 o bien al 379-442-5087 (línea con cargo), las 24 hs.

2 comentarios en “Consultar Multas a mi nombre en Corrientes”

    1. Hola Juan. Nosotros no manejamos información personal. Para consultar tus multas, debes seguir los pasos que mencionamos en nuestro artículo. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *