Consultas de multas en Avellaneda

En este artículo, vamos a proveerte la información que necesitás para consultar las actas de infracciones que tenes en la Municipalidad de Avellaneda, como así también dónde abonarlas, como realizar el pago voluntario y cómo obtener el libre de deuda.

Es importante que tengas en cuenta que en el caso que tengas actas de infracciones de tránsito en estado de sentencia firme, no podrás realizar el trámite de renovación de carnet de conducir.

¿Cómo consultar actas de infracción en la Municipalidad de Avellaneda?

Para consultar si tu vehículo tiene multas emitidas por el municipio de Avellaneda, tendrás que ingresar a la página web y seguir estos simples pasos:

  • Desde la pantalla principal, vas a dirigirte a la solapa «Trámites > Consultá tus multas»
consultar multas en avellaneda
  • Una vez que hayas ingresado, tendrás que hacer click en la opción «Municipio de Avellaneda».
como ver infracciones en municipio avellaneda
  • En este paso, vas a consultar tu infracción:
    • Por dominio
    • Por DNI
    • Por CUIT
consultar infracciones en avellaneda
  • Cuando hayas ingresado los datos solicitados según corresponda, vas a tildar el método de seguridad recaptcha y luego haces click en «Consultar infracciones».

En caso que quieras saber si tenés multa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ingresá en el siguiente botón:

Si querés saber también si tenés un acta labrada a tu nombre en Buenos Aires Provincia, hace click en el botón que te mostramos a continuación:

¿Cómo obtener el cupón de pago?

Para obtener la boleta, tendrás que ingresar a la página web de la municipalidad de Avellaneda y completar el formulario de la siguiente pantalla:

Como saber si tengo multa en avellaneda

Para ingresar directamente a esta consulta hace click acá.

¿Cómo abonar las multas?

Para abonar las multas adeudas, tendrás los siguientes medios y modalidades de pago para realizar el pago:

Lugares de pago

  • Por internet:
    • Home banking a través de red Banelco y Link
    • Mercado Pago
    • Pago fácil en línea
    • Pago Mis Cuentas.
  • Centros habilitados para el cobro:
    • Pago fácil
    • Rapipago
    • Provincia Net
  • Cajeros automáticos:
    • Red Link
    • Red Banelco
  • Débito automático
  • Sedes municipales
    • Palacio Municipal en Av Güemes 835
    • Cementerio Municipal en C. Larralde 4300
    • Dirección General de Tránsito y Transporte en Brandsen 2270
    • Acarreo en Av. Güemes 519
  • Entidades bancarias:
    • Banco Francés
    • Banco Nación
    • Banco Provincia de Buenos Aires
    • Banco Credicoop

Modalidades de pago

  • Efectivo
  • Cheque. Sólo en el palacio y sedes municipales.
  • Tarjetas de débito
  • Tarjetas de crédito

Dato importante a tener en cuenta: el cheque tendrá que ser emitido a nombre de «Municipalidad de Avellaneda No a la Orden» por la persona titular de la multa y debe ser por el monto total de la deuda.

¿Cómo realizar un plan de pagos?

En este caso, el descuento de intereses y monto de multa es el mismo para todos los tributos municipales. A continuación te mostramos los plazos y las reducciones de interés en cada caso:

  • Por pago de contado: 45% de descuento en intereses resarcitorios y 50% sobre el valor de la multa.
  • En 2 cuotas: 40% de descuento en intereses resarcitorios y 40% sobre el valor de la multa.
  • En 3 cuotas: 35% de descuento en intereses resarcitorios y 35% sobre el valor de la multa.
  • En 4 cuotas: 30% de descuento en intereses resarcitorios y 30% sobre el valor de la multa.
  • En 5 cuotas: 30% de descuento en intereses resarcitorios y 25% sobre el valor de la multa.
  • En 6 cuotas: 30% de descuento en intereses resarcitorios y 20% sobre el valor de la multa.
  • En 7 cuotas: 30% de descuento en intereses resarcitorios y 15% sobre el valor de la multa.
  • En 8 cuotas: 30% de descuento en intereses resarcitorios y 10% sobre el valor de la multa.
  • En 9 cuotas: 30% de descuento en intereses resarcitorios y 5% sobre el valor de la multa.
  • En 10 cuotas: 30% de descuento en intereses resarcitorios y 0% sobre el valor de la multa.

Además, para regularizar tu deuda a través de este medio, tendrás que tener en cuenta las siguientes premisas:

  • El valor mínimo de la cuota deberá ser igual o mayor al valor de la cuota actual que se abone por el tributo y tampoco debe ser inferior a $1600.
  • La primer cuota tendrás que pagarla en la caja de la Tesorería Municipal.
  • A partir de la segunda cuota podrás abonar en los entes y sedes autorizadas para el cobro siempre y cuando el monto no exceda los $200.000.

Consular multas en otras ciudades o departamentos

Consultar multa Misiones
Consultar muta en Mendoza
Consultar multa Bahia Blanca

Medios de pago de plan de cuotas

  • Cajas de sedes municipales
  • Cajeros automáticos red Banelco y red Link
  • Red Link
  • Pago Fácil
  • Rapipago
  • Provincia Net
  • Mercado Pago
  • Pago Mis Cuentas
  • Banco Provincia.
  • Banco Nación
  • Banco Credicoop.

Modalidades de pago

  • Efectivo.
  • Tarjetas de crédito. Sólo en el palacio Municipal y Mercado Pago
  • Tarjetas de débito. Sólo en Palacio Municipal y Mercado Pago.
  • Cheque. Sólo en el palacio y sedes Municipales. Éste tiene que ser emitido a nombre de «Municipalidad de Avellaneda No a la Orden» por la persona que figura como titular del tributo y debe ser por el monto total de la deuda.

Lugares para realizar el plan de pagos

  • Municipalidad de Avellaneda: Av. Güemes 835.
  • Secretaría de Hacienda y Administración Dirección General Tributaria.
  • Sino podés hacerlo comunicándote al teléfono 0800- 222-0024 de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.

¿Cómo obtener el libre de deuda?

Para realizar el trámite de libre de deuda, se deberá presentar el titular del vehículo o el autorizado con la siguiente documentación:

  • DNI del titular en original y copia.
  • Formulario de solicitud de Certificado libre de deuda otorgado por la Dirección General Tributaria. Para descargar el formulario hace click acá.
  • Informar una dirección de mail y un número de teléfono.
  • Cuando la persona que realice el trámite no sea el titular tendrá que presentar una autorización o poder con firma certificada.

El costo del trámite de libre de deuda es de media unidad tributaria.

Ante cualquier duda o consulta, podés comunicarte al 0800-122-6323.

1 comentario en “Consultas de multas en Avellaneda”

  1. gaston martin herrera

    hola buenas tardes compre 1 auto y tiene 2 multas en avellaneda pero son del año 2015.como ago para ver si caducados o hay q pagar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *